En contra de lo que mucha gente piensa, sobre que el uso del dinero en efectivo, decae día a día por la utilización de las tarjetas de crédito/débito, o por los pagos y compras a través de medios telemáticos y digitales, los expertos y analistas de los mercados financieros, afirman no ser cierta esta teoría, a la vista de la evolución del uso de los Cajeros automáticos en el mundo.

Así, y a tenor de los datos que los expertos manejan, sera muy importante el incremento de los cajeros automáticos en lo mercados emergentes, y dentro de estos especialmente en la China y en la India. En EE.UU y Europa el crecimiento sera mas estable, salvo Turquía donde la demanda de dinero en efectivo esta siendo mayor que en el resto de los países.

Los datos analizados determinan que, la gente sigue teniendo dependencia del dinero en efectivo en todo el mundo, si bien con una evolución distinta de los cajeros que lo dispensan según el tipo de mercado sea emergente o consolidado. Por lo que según estas teorías, en los mercados maduros se tiende a dotar de tecnologías avanzadas a los cajeros, para que estos puedan ofertar mayor numero de servicios.


Aviso Legal y Política de Privacidad

1 Comentario

  1. Es un excelente informe que, sin embargo, puede inducir a error a los profesionales ajenos al efectivo y a los motivos de por qué aumentan el número de cajeros y el efectivo en circulación… en el mundo. En primer lugar, no es de extrañar ese aumento de ambos fenómenos (cajeros y efectivo) en el continente asiático, con especial referencia a China e India, gigantescos mercados a los que se están incorporando, cada vez con más intensidad, sectores sociales más amplios en el acceso a los bienes de consumo, vivienda, educación, gracias a mayores prestaciones salariales, lo que nos conduce a un inevitable aumento del dinero en circulación y de sus medios de expedición. Esa situación no tiene nada que ver con la Unión Europea y los Estados Unidos, en los que el cierre cada vez más frecuente de los puntos habituales de atención a los clientes (sucursales) se está trasladando a las funciones (multiservicio) y número de cajeros, en una línea de actuación que continuirá en los próximos años con la renovación del parque actual y, especialmente, de la ampliación en el número de los cajeros desplazados. En otra ocasión, si me lo permiten, hablaremos del impacto que los sistemas de pago propios de empresas de ámbito mundial, como Amazon, empiezan a producir en el flujo del efectivo, o de las acciones que no pocos países europeos están llevando a cabo para reducir este flujo. Hoy, entidades financieras españolas ya pueden confirmar una ligera y persistente reducción del efectivo tratado por su sucursales.