El pasado jueves 25 de Abril, tuvo lugar la reunión de Primavera del Blog de Seguridad y Negocios Potluckforum, que tradicionalmente se viene celebrando en las Instalaciones del Club Financiero Génova, y que contó con una nutrida asistencia de empresarios, profesionales de Seguridad Pública y Privada y representantes de Instituciones Públicas.
En esta ocasión, y bajo el título genérico de “La España Fractal”, se abordó el problema de la carencia de servicios en la España interior o vacía, y la posibilidad de que la iniciativa privada pueda paliar la carencia de alguno de ellos, con el apoyo de la regulación administrativa.
La Jornada se estructuró en base a dos ponencias y una mesa redonda.
En la primera ponencia Concha Jiménez, Directora General de Efectivo y Sucursales del Banco de España, abordo el Cierre de las oficinas bancarias y el acceso al efectivo en España y, basándose en un amplio y trabajado informe, puso de manifiesto la situación de la circulación del efectivo en nuestro país y las posibilidades para que éste pueda llegar a todos sus habitantes.
En la segunda ponencia José Carlos Diez, (Economista y Profesor de la Universidad de Alcalá de Henares) hablo de “España en la era de la tecnología global”, desarrollando en un animado debate con uno de nuestros colaboradores, Gonzalo Suárez, lo que esta imparable ola tecnológica que nos invade supone para esa España interior en el acceso a servicios básicos y generales en la España mas poblada.
En la Mesa Redonda final y con la presencia, además de los dos ponentes, de representantes del Ministerio del Interior, Agencia de Protección de Datos y Empresarios Financieros, se trató de definir desde el punto de vista de la seguridad privada, aquellos servicios que la iniciativa privada puede hacer llegar a esa España Fractal.
Para finalizar, dejar constancia del grado de satisfacción de los asistentes, que nos anima a pensar en el objetivo y diseño de la reunión de Otoño.
Próximamente publicaremos en esta plataforma las grabaciones de las ponencias así como de la mesa redonda.
José Luis Velasco