En un movimiento sorpresa, ha anunciado una propuesta para cambiar por completo y buscar nuevas tecnologías para modificar el funcionamiento de nuestro Internet. Habrían sido Huawei, China Unicom y China Telecom más el Ministerio de ITI chino los que han propuesto en la UTI de la ONU este nuevo Internet, llamado New IP, según el Financial Times. Detrás de New IP está implementar un sistema de direcciones eficiente para tecnologías emergentes, que permitiría que todos los dispositivos en una misma red se comuniquen entre sí sin tener que enviar información a través de la RedEsta idea tiene un problema: el control de los gobiernos y operadores. El nuevo protocolo necesitaría, según expertos consultados, que la red tenga controles de seguimiento para autentificar y autorizar las nuevas direcciones que se agregasen a una red, como personas o paquetes de información que entrasen a través de webs. Esto daría puerta abierta a gobiernos y operadores a controlar este protocolo, permitiendo una potencial censura por parte de los gobiernos.

Antonio Villaseca